Guía Infalible de San Miguel de Allende
- Mar Espejo
- 4 jun 2021
- 6 Min. de lectura
¡Hola a todos y bienvenidos a otro post en el blog! Como todos los viernes, he subido un nuevo video a mi canal de YouTube en donde les muestro algunas actividades que hacer si visitan San Miguel de Allende, con lo que ahora me da aún más emoción el tener este blog porque puedo darles más información sobre la ciudad para que vayan super preparados a sus viajes. En este post, además de hablarte sobre las actividades del video, quiero darte información sobre el clima, la vestimenta, el transporte y otras recomendaciones prácticas para aprovechar al máximo tu visita. Sigue leyendo que estoy por contarte todo.
Primero lo primero, ¿Dónde se encuentra San Miguel de Allende y por qué visitar?
San Miguel de Allende se encuentra en la zona del bajío Mexicano, dentro del Estado de Guanajuato. Su ubicación es excelente puesto que se encuentra cerca de grandes ciudades y destinos históricos como La Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas.
San Miguel ha sido una ciudad importantísima a lo largo de la historia de México puesto que comenzó siendo una de las ciudades de la Ruta de Plata en tiempos del Virreinato, para después convertirse en uno de los lugares en donde se originó el movimiento de la Independencia de México, siendo también el lugar de nacimiento de Ignacio Allende. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad y una de las ciudades más turísticas del mundo. Ha ganado numeroso premios internacionales como mejor ciudad pequeña del mundo, destino turístico número uno del mundo, mejores hoteles de México, entre otros.
¿Qué hacer en la ciudad?
San Miguel tiene muchísimas cosas que hacer y visitar, les dejaré la lista de algunas de las cosas que hice en mi último viaje y que pueden ver en el video de YouTube, pero también les agregaré algunas otras sugerencias que no salen en el video.
1. Visita la Parroquia de San Miguel Arcángel y el Zócalo (Plaza Allende)
Esta es la parada obligada en la ciudad. La Parroquia de San Miguel Arcángel es el ícono de la ciudad gracias a su estilo Neogótico. La parroquia se alza justo frente a la Plaza Allende, en la cual puedes encontrar portales, antojitos mexicanos, guías de turismo, artesanos y muchísima vida. Recuerda ver esta área de noche también para verla iluminada.
2. Calle Aldama
Después de la Parroquia, ésta es tal vez la calle más fotografiada de la ciudad. Sus casas de colores, calle empedrada y el fondo que permite ver una cúpula y partes de la parroquia la hacen una de las calles más encantadoras de San Miguel.
3. Viñedos San Lucas
La región del bajío, aunque aún joven en el mundo del vino, está subiendo los estándares de los vinos Mexicanos, creando viñedos preciosos y vinos deliciosos que bien podrían competir con vinos internacionales. El viñedo San Lucas tiene unas vistas preciosas a sus viñedos, además de un restaurante con muy buena comida y catas de vino. También ofrecen tours en donde explican el proceso por el que pasan sus vinos, muestran sus cavas y explican detalladamente cómo crean cada uno de sus vinos. Recomiendo este paseo 100% que, de hecho, fue una de mis actividades favoritas en San Miguel.
4. Globo San Miguel
Este fue mi primer paseo en globo y la verdad es que acabé encantada. La experiencia es única e inolvidable y los paisajes de San Miguel desde los cielos son espectaculares. Pudimos ver la ciudad, desde arriba pero también los campos que la rodean. El viaje se realiza a la hora del amanecer para evitar que el viento o el calor cambien las condiciones de vuelo. Si no eres de levantarte temprano, te aseguro que yo tampoco, pero por este tipo de experiencias realmente creo que vale muchísimo la pena madrugar. En el video de Youtube podrás ver por qué.
5. Actividades Adicionales al Video de Youtube.
En esta ciudad hay muchísimo que ver y hacer, si vas con un poco más de tiempo, aquí te dejo otras ideas de actividades en San Miguel.
Haz un tour histórico por la ciudad: Hay muchos guías en el zócalo que pueden llevarte a un recorrido a pie por la ciudad en donde te hablan sobre toda su historia y te muestran los lugares mas importantes de ella. Desde los tiempos en que fue parte de la ruta de la playa de la Nueva España, siguiendo con la Independencia de México y sus héroes, hasta llegar a los últimos años que hicieron a este el destino turístico número 1 del mundo en varias ocasiones.
Visita "El Chorro": Para unas vistas increíbles de la ciudad, puedes ir al Chorro, comenzando por el Parque Juarez donde puedes ver artistas, deportistas, vendedores, y más. Sigue las escaleras hasta llegar a la cima. El camino es cansado y cuesta arriba, pero las vistas de la ciudad son bellísimas.
Visita el mercado de artesanías: No hay lugar más colorido que este y puedes encontrar artesanías preciosas hechas por manos Mexicanas.
Visita el Museo Histórico Casa de Allende: Aquí muestran cómo vivía la familia Allende, así como el perfil del héroe de la Independencia Mexicana, el inicio de su movimiento, su captura y muerte junto con Miguel Hidalgo.
¿Cómo es el clima en San Miguel?
El clima de San Miguel es cálido en general. Si visitas en primavera, verano o incluso en otoño, la temperatura se encuentra dentro del rango de los 20º a los 30º celsius normalmente, pero incluso sin llegar los 30º el clima se siente bastante caluroso debido a que el sol es bastante fuerte en la ciudad y hay pocos lugares con sombra.
Si prefieres visitar en invierno, la temperatura puede bajar bastante, aunque nunca al grado de nevar (hasta ahora). En el día la temperatura puede estar cerca de los 20º pero en las noches y mañanas puede llegar tan bajo como los 3º celsius.
¿Qué tipo de ropa/vestimenta debo llevar?
Dado lo mencionado sobre el clima, es sumamente recomendable llevar ropa fresca para poder disfrutar una caminata por sus calles sin agobiarse por el calor. Aquí te dejo algunas recomendaciones de ropa y accesorios que llevar:
Sombreros: Si no cuentas con uno, puedes comprarlo en la ciudad. Hay muchísimas tiendas y artesanos vendiendo sombreros preciosos así que seguramente encontrarás uno que te guste. Pero en general, el sombrero es vital en la ciudad puesto que hay poca sombra para protegerse de los rayos del sol.
Zapatos bajos: Las calles de San Miguel son empedradas, recuerda que mantiene su diseño colonial aún y que la ciudad fue planeada antes de que hubiera coches, por lo que las calles son angostas, las banquetas aún más angostas y también hay muchas subidas dentro del mismo centro. Caminar con tacones o zapatos altos puede ser bastante complicado así que de preferencia lleva unas sandalias, zapatos bajos y/o tenis (los tenis son súper importantes si quieres hacer el paseo en globo).
Suéter ligero: Aunque no hace mucho frío en las noches, puede llegar a llover en algunas ocasiones y el clima se enfría bastante. Para ir bien preparado/a te recomiendo llevar algo ligero con que taparte.
Ropa fresca: Shorts, faldas, vestidos. Como les comenté antes, el clima se siente bastante caluroso y hay poca sombra en la ciudad entonces llevar ropa fresca es vital para poder disfrutar de la ciudad sin sentirse incómodo/a. Aunque el ambiente de la ciudad es bastante casual, hay muchas terrazas en donde puedes disfrutar de una cena más formal, así que procura llevar algo vestidor por si se da la oportunidad. No es requerimiento y tampoco es necesario que sea súper glamouroso, simplemente un poco más vestidor que la ropa del diario.
¿Cómo transportarse?
El transporte en San Miguel se puede hacer completamente a pie. La ciudad es pequeña, así que no toma más de 10 a 20 minutos llegar a cualquier lado. Incluso si llegas en coche, te recomiendo no usarlo para ir al centro (de ser posible) pues hay bastante tráfico y el estacionamiento es escaso en la zona. De preferencia, deja tu coche en el hotel o lugar donde te hospedes y ve a pie a las atracciones turísticas. De ser necesario, siempre puedes tomar un taxi o uber de regreso.
Para ir a lugares más alejados como los viñedos, la mejor forma de llegar sí es en coche, por lo que puedes tomar un taxi o uber por ese día. La mayoría de los hoteles pueden ayudarte a programar este servicio.
¿Dónde quedarse y qué comer?
Este es uno de los temas que más me gustan dentro de mis guías de una ciudad, así que haré un video de Youtube y un post específico de eso en este blog la siguiente semana :)
Espero te haya servido muchísimo esta guía y no dudes en contactarme para cualquier otra pregunta.
¡Los quiero!
-Mar





















Comentarios